Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Autismo: intervención neuropsicológica.

Imagen
La intervención neuropsicológica para niños con trastorno del espectro autista (TEA) abarca un espectro amplio, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. Desde la infancia hasta la adolescencia, el enfoque terapéutico evoluciona para abordar el desarrollo cognitivo, social y emocional. Aquí se presenta un enfoque general que puede personalizarse según la evaluación individual de cada niño. Infancia (0-6 años): En la primera infancia, la intervención se centra en el establecimiento de una base sólida para el desarrollo cognitivo y socioemocional. Se utilizan estrategias centradas en el juego para fomentar la comunicación y la interacción social. La atención se dirige a fortalecer habilidades básicas, como la atención conjunta y la imitación. Terapias conductuales, como ABA (Análisis de Comportamiento Aplicado), pueden ser efectivas para enseñar habilidades específicas y reducir comportamientos no deseados. La participación de los padres es crucial en esta ...

Funciones ejecutivas: conducta y emoción.

Imagen
Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas superiores que desempeñan un papel crucial en la regulación de la conducta y la emoción. Es esencial comprender cómo estas funciones, que incluyen la planificación, la organización, la flexibilidad cognitiva y la autorregulación emocional, impactan en la vida diaria de las personas. La planificación es una función ejecutiva fundamental que permite a las personas establecer metas a largo plazo y desglosarlas en pasos manejables. Aquellos con dificultades en esta área pueden experimentar desafíos para organizar tareas, lo que puede manifestarse en una falta de iniciativa o procrastinación. Esto no solo afecta la productividad, sino que también puede influir en la estabilidad emocional, ya que la incapacidad para alcanzar metas puede generar frustración y ansiedad. La organización es otra función ejecutiva esencial que facilita la estructuración de la información y la administración eficiente del tiempo. Indivi...

Rechazo

Imagen
El rechazo, tanto a nivel personal como social, es un fenómeno complejo que puede tener impactos significativos en la salud mental y el bienestar general. Desde la perspectiva de la psicología cognitivo-conductual, el rechazo se aborda considerando los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden surgir como resultado. Examinemos los problemas y beneficios asociados con el rechazo en estas dos esferas cruciales. **Problemas del Rechazo a Nivel Personal:** 1. **Impacto en la Autoestima:**    El rechazo puede golpear fuertemente la autoestima de una persona. Las interpretaciones negativas de la experiencia pueden llevar a pensamientos automáticos negativos sobre uno mismo, contribuyendo a un ciclo perjudicial para la salud mental. 2. **Desarrollo de Patrones Cognitivos Destructivos:**    Las personas que experimentan rechazo a menudo desarrollan patrones cognitivos negativos. Esto puede incluir la anticipación constante de la crítica o el rechazo, ge...

Procesamiento del enojo

Imagen
El enojo es una emoción humana compleja que involucra una interacción dinámica entre el cerebro y el cuerpo. Desde una perspectiva evolutiva, el enojo ha desempeñado un papel crucial para la supervivencia al alertar a los individuos sobre posibles amenazas y movilizar recursos para enfrentarlas. En el plano neural, el proceso de enojo comienza en la amígdala, una región del cerebro que procesa las emociones, especialmente aquellas relacionadas con el peligro. La amígdala envía señales al hipotálamo, desencadenando la liberación de hormonas como adrenalina y noradrenalina. Estos neurotransmisores preparan al cuerpo para la acción al aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la disponibilidad de glucosa en el torrente sanguíneo. Simultáneamente, el cortisol, conocido como la hormona del estrés, se libera, proporcionando una fuente adicional de energía. Esta respuesta fisiológica es conocida como la "respuesta de lucha o huida", diseñada para movilizar r...